- Pasantías
- Imprimir
Pasantías
Las pasantías son prácticas educativas cuyo régimen es regulado por la Ley N° 26.427 a nivel nacional y por la Ordenanza de Consejo Superior (OCS) N° 846/10 en el ámbito de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En este tipo de prácticas, los estudiantes (pasantes) realizan un conjunto de actividades planificadas en organizaciones públicas y privadas, con excepción de empresas de servicios eventuales, que se encuentran sustantivamente relacionadas con la propuesta curricular de los estudios cursados, y se reconocen como experiencias de alto valor pedagógico y formativo, SIN CARÁCTER OBLIGATORIO.
Para la realización de este tipo de prácticas, los pasantes reciben por parte de la organización una suma de dinero no remunerativo en calidad de asignación estímulo. Las organizaciones que deseen ofrecer pasantías deberán suscribir previamente un Convenio que será Marco o Específico, según se celebre con la Universidad Nacional de Mar del Plata o con la Facultad de Ingeniería respectivamente. En ambos casos, el trámite se inicia en la SETIE.
Documentación Requerida a la Organización
Luego de suscripto el convenio, y a solicitud de las organizaciones, estará a cargo de la SETIE la publicación del plan de pasantía acordado con la organización y el o los Departamentos de Carrera correspondientes, para la búsqueda y selección de estudiantes cuyas incumbencias sean afines a la propuesta. La elección final entre los postulantes quedará a cargo de la organización. Luego, tanto la organización como el Departamento le asignarán 1 tutor cada uno, al nuevo pasante.
Una vez realizada la elección del estudiante, se deberá proceder a suscribir un acuerdo individual de pasantía que será emitido por la unidad académica (SETIE). Dicho acuerdo será suscripto por la persona autorizada a firmar por parte de la organización solicitante, por el estudiante y por el Decano, en cuatro ejemplares: 1 para el estudiante, 1 para la organización, 1 para la unidad académica y 1 para la Secretaría de Extensión Universitaria.
La duración de la pasantía dependerá de las características y complejidad de las actividades a realizar, y puede ser por un mínimo de 2 meses hasta un máximo de 12 meses. Una vez cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía puede renovarse a favor del mismo pasante por hasta 6 meses adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes. En ningún caso el estudiante podrá superar los 18 meses de ser pasante en toda su carrera.
La carga horaria de la pasantía no podrá ser superior a 20 horas semanales. La misma podrá ser libremente distribuida en el acuerdo individual, no pudiendo superar cada jornada las 6 horas y 30 minutos, debiéndose desarrollar de lunes a viernes en jornada diurna. No hay exigencia de porcentaje de materias aprobadas para postularse.